Doctor arquitecto y profesor titular universitario del Departamento de Construcciones Arquitectónicas I en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, UPC, en las asignaturas de Construcción 1 y 2 y en las optativas: “Experiencia directa de la construcción” y “Análisis constructivo de edificios históricos”, así como en la asignatura de doctorado: “Estrategias docentes de la tecnología de la edificación”.
Ha realizado análisis constructivos e intervenido en edificios históricos como las casas de la Caridad, de la Misericòrdia, de les Aigües, el taller Metalúrgica Manyach (Jujol) y el Palacio Güell (Gaudí), en Barcelona; el Museo Romántico, el Vapor Aymerich (Moncunill), la Cripta de la Colonia Güell, la Casa de les Aigües, el puente de Pedret, la Iglesia de Sant Jaume de Sesoliveres, el parvulario Mas Morell; el Puente de Periques, la masía Ca N’Arús, todos ellos en la provincia de Barcelona y la Casa de los Botines de León.
Ha publicado El arte, la vida y el oficio de arquitecto en Alianza Editorial y, con José Luis González, Las claves del construir arquitectónico, en la Editorial G.Gili. Publicó artículos sobre Pere Benavent; otros sobre Gaudí y la Cripta de la Colonia Güell. Presentó diversas ponencias sobre la Cripta de la Colonia Güell.